Jubilados aragoneses llevan carbón a la Delegación del Gobierno en Aragón por la subida de las pensiones
19195
post-template-default,single,single-post,postid-19195,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.1,vc_responsive

05 Ene Jubilados aragoneses llevan carbón a la Delegación del Gobierno en Aragón por la subida de las pensiones

A falta de unas horas para que los Reyes Magos lleguen a Zaragoza, la Delegación del Gobierno en Aragón ya ha recibido carbón. Y es que este presente no se lo han entregado Sus Majestades, sino que lo han tomado de manos de una pequeña delegación de jubilados aragoneses. Esta ha sido su forma de protestar contra la subida de un 0,25% de las pensiones que acaba de aprobar el Gobierno de España.

El sindicato UGT, al que pertenecía la comitiva, ha desarrollado esta campaña, ya que, tal y como ha explicado el secretario general de la Unión de Jubilados y Pensionistas de Aragón (UJP), Tomás Yago, considera que “esta subida del 0,25% supone una gran pérdida de poder adquisitivo para los pensionistas hoy y hacia el futuro porque la inflación se está valorando en torno al 1,6% e, incluso, podría llegar al 2% en el 2017”.

Por eso, los jubilados aragoneses reivindican que las pensiones suban entre el 1,5% y el 1,6%, y, “en todo caso, con cláusula de revisión para que al final de año no se vean mermadas”, ha explicado Yago. En este sentido, piden que se incrementen las fuentes de financiación para que las pensiones sean sostenibles, usando los Presupuestos Generales del Estado y las cotizaciones. También, reivindican poner en funcionamiento el fondo de reserva de la Seguridad Social. De esta manera, creen que “se garantizaría la salud de la caja de la Seguridad Social”.

Asimismo, la UJP defiende que se derogue el factor de sostenibilidad y de revisión de las pensiones que plantea el Gobierno del PP, “puesto que a la larga traerá empobrecimiento y una bajada de las pensiones a medio y largo plazo, pero sobre todo las pensiones futuras”.

Ante su “insatisfacción” por las medidas llevadas a cabo hasta ahora en esta materia, UGT demanda el diálogo en el Pacto de Toledo y que haya un “debate serio” sobre las pensiones y se adopten soluciones de futuro.

Tomás Yago ha denunciado que el 50% de las pensiones son de una cuantía menor al Salario Mínimo Interprofesional y el 70% se encuentran por debajo de los 1.000 euros. En Aragón, el 20% de la población es pensionista. A nivel nacional, existen 9 millones de pensionistas.

Este jueves la delegación de jubilados ha depositado en la Delegación del Gobierno en Aragón un manifiesto que recoge sus reivindicaciones y una bolsa de carbón por el valor del coste de la subida de un mes de pensión. Yago ha reconocido que han escogido carbón dulce porque apelan a “la sensibilidad del Gobierno y siguen manteniendo un hilo de esperanza”. Si no consiguen sus propósitos, han asegurado que seguirán movilizándose.

 

 

Artículo extraído de Aragón Digital.

Fotografías: UGT-UJP

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This